miércoles, 18 de marzo de 2015

ACTIVOS PRODUCTIVOS


A lo largo de nuestra vida adquirimos bienes y servicios que nos hacen la vida más fácil, nos dan mayor economía en los gastos, y porque no, nos generan dinero. Contablemente los activos corresponden a todos los bienes, patentes, licencias, permisos, software, inversiones y propiedades que una persona o empresa posee a su nombre. Comúnmente se definen los activos como algo que es de nuestra propiedad. Aquellos activos que producen dinero se les llama activos productivos, dado que producen dinero; nos generan una ganancia. Sin embargo, no todos los activos que tenemos son productivos, es decir, no nos generan dinero. Por ejemplo, los muebles del hogar, un auto personal, un computador, la ropa, los utensilios de cocina, entre muchos más.

Un activo productivo es aquel bien que nos genera dinero. Por ejemplo, una casa en arrendamiento, un auto para hacer servicios de transporte de mercancías o una computadora en alquiler, solo por mencionar algunos. Un activo puede ser productivo o improductivo de acuerdo a la forma en que lo usamos. Un auto puede ser improductivo cuando lo usamos para nuestro trasporte propio y el de nuestra familia, o cuando vivimos en nuestra casa propia.


Está claro que es necesario tener activos improductivos, ya que estos nos hacen más cómoda la vida (Sala de la casa, buenos utensilios de cocina, comedor, una buena cama para descansar, electrodomésticos, etc.), pero una vez los tengamos, es importante concentrarnos en los activos productivos y empezar a ganar dinero extra. 

Por Daniel Gómez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario