viernes, 20 de marzo de 2015

TARJETA DEBITO

Hoy en día es no de los instrumentos mas popular para manejar las cuentas de ahorro y las cuentas corrientes, son similares a las tarjetas de crédito, poseen una numeración de 16 dígitos, tiene una fecha de vencimiento, el logo de la entidad bancaria y el nombre del titular, compuesta generalmente por el primer nombre y el primer apellido. Los 16 dígitos (número de la tarjeta) puede estar en el reverso o anverso de la tarjeta, por decisión del emisor de dicho instrumento. En muchos países se ha popularizado la tarjeta de débito con chip, aunque todavía se pueden encontrar en el mercado tarjetas de débito con bandas magnéticas. Sea con chip o con banda magnética, para hacer efectiva una transacción con dicha tarjeta, se requiere una clave que generalmente es de 4 dígitos, es personal e intransferible.

Su nombre se debe, a que cada transacción de compra que se hace con una tarjeta de débito, retiene inmediatamente el valor de la compra de su cuenta bancaria, contrario a la tarjeta de crédito, donde el banco le presta el dinero para realizar la compra. En sencillas palabras con tu tarjeta de débito compras al contado, y con la tarjeta de crédito, valga la redundancia compras a crédito.

Cuando se tiene dinero en efectivo, es mas seguro ingresarlo a una cuenta bancaria, y manejar a través de una tarjeta de débito, puesto que nos da la facilidad de viajar de un país a otro sin requerir servicios de bancos de intermediación cambiara y con la seguridad de no llevar dinero en efectivo.

Para finalizar, recuerda que la clave es personal e intransferible.
Por Daniel Gómez
Ing. Financiero

No hay comentarios:

Publicar un comentario