Por donde quiera que pasamos, vemos basura, como si nos gustara o fuera algo bonito que adornará la Ciudad, pero la realidad es
que la basura son todos aquellos desechos que los seres humanos dejamos de los artículos
y alimentos que compramos o consumimos a diario, tales como envolturas,
empaques, vasos plásticos o de icopor, cajas, botellas, bolsas(cartuchos),
entre otras cosas que ya no usamos y votamos por dañadas, feas o porque
simplemente ya no necesitamos. El problema no es la basura como tal, somos
nosotros que contaminamos nuestro medio ambiente con los residuos, no usamos
los recipientes que se encuentran a nuestra disposición.
A
las personas les da pereza cargar su basura y prefieren tirarla en las las
calles, centros comerciales, ríos, playas, prados, buses, metro, taxis y donde quiera que se encuentren. No
logran entender que como ciudadanos debemos hacernos responsables de nuestros artículos,
pertenecías y por ende también de nuestra basura. Es insólito que en nuestras
campañas de reciclaje y recolección de basuras, encontramos pañales, condones,
ropa interior, medias, toallas tiradas en los andenes, calles e incluso en
medio de la vía.... Los jardines de las casas a pesar de que tengan su cesto para
basura, están llenos de envolturas, latas de soda (gaseosa), botellas plásticas
y de vidrio que la gente desecha... Los arroyos
y playas están contaminados, cualquier esquina la ponen como basurero,
sin importar los malos olores, ni cantidad de gente que pasa por la zona. La basura
se ha convertido en un problema a nivel mundial, aunque hay países que tienen
más conciencia Ciudadana, lastimosamente es más fácil adoptar las costumbres
malas, además la gente se queja, pero no hace nada para ayudar a limpiar el
medio ambiente, ni siquiera se da la tarea de dar un buen ejemplo.

Por Cony Alarcón
No hay comentarios:
Publicar un comentario