lunes, 31 de agosto de 2015

¿CÓMO INFLUYE LA FE EN LO ECONÓMICO?

Han sido muchos los estudios realizados en torno a la reacción de las personas frente a las dificultades financieras cuando se tiene fe y cuando no se tiene. La fe estimula el cerebro y aleja preocupaciones y momentos de estrés, para que reine la tranquilidad, y así poder pensar y actuar conscientemente. Según un estudio de la Universidad Duke de Estados Unidos, los religiosos son menos propensos a los problemas personales que generan las finanzas.

Tardé mucho tiempo en comprender que uno de los propósitos de Dios es prosperarnos; y quizá esa sea una de las razones por las cuales Jesús habló más sobre dinero que sobre cualquier otra cosa a lo largo de su ministerio en la tierra. 16 de las 38 parábolas de Jesús se refieren al dinero, y en toda la Biblia encontramos 2.350 pasajes que hablan sobre el dinero y las posesiones.

Cuando digo que “uno de los propósitos de Dios es prosperarnos” me refiero a dos cosas: la primera, a la fe y la segunda a la prosperidad financiera. Más que avaricia o amor al dinero, Dios provee riquezas a aquellos que hacen sus obras y siguen sus mandamientos, como el rey David, el rey Salomón, Job y muchos personajes bíblicos.

En nuestro tiempo tener fe influye en nuestro progreso financiero en los siguientes aspectos:

Reduce el estrés: Los líos financieros son unos de los mayores factores de estrés en las personas. Ya sea porque hay poco dinero o porque hay mucho, el dinero tiende a convertirse en un dolor de cabeza para la mayoría de las personas. La fe ayuda a reducir el estrés y a tomar las cosas con calma, no solo lo relacionado con el dinero si no con otros aspectos de la vida.

Genera tolerancia y paciencia frente a la dificultad financiera: Creer que hay un Dios que no nos desampara, nos ayuda a ser tolerantes con las crisis financieras que a veces tenemos. Es difícil cuando el dinero no alcanza, pero la fe nos permite tener la esperanza de que la tormenta cesará pronto. En  síntesis, la fe nos permite conservar la calma mientras la dificultad económica hace presencia en nuestra vida.

Disminuyen las preocupaciones financieras: Las preocupaciones nublan la mente y nos impiden pensar y actuar con claridad. La fe nos da tranquilidad y confianza para afrontarlas y saber que todo está en manos de Dios y que no hay nada de qué preocuparse.

Nos permite compartir nuestras riquezas: Si no fuera por fe, ninguna persona daba diezmo, ofrendas o donaciones. Por lo tanto, tener una fe definida nos permite entender que las riquezas son dadas por Dios, y que es mandato compartirla con los demás en la medida que puedas.


Si sumas a ello una buena educación financiera, la fe hará maravillas en su hogar: las preocupaciones por el dinero desaparecerán, la confianza aumentará, la tranquilidad reinara y podrás administrar correctamente tus ingresos y empezar a aumentar tu riqueza, al fin de cuentas, es un deseo de Dios que tú seas rico. 

Por Daniel Gómez.

PANAMÁ ALOJA A 200 COMPAÑÍAS COLOMBIANAS

En los últimos 10 años las inversiones de firmas colombianas en Panamá ascienden a los US$6.560 millones. El sector empresarial nacional pisa fuerte en el istmo: Argos, Bancolombia, Davivienda e Isa son algunos ejemplos.

Según datos de la Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña (Cicolpa), en la actualidad el mercado panameño cuenta con la participación de 200 empresas colombianas aproximadamente y en los últimos 10 años su inversiones ascienden a los US$6.560 millones.

En Panamá los sectores en los cuales las empresas nacionales tienen mayor participación son el de construcción y el financiero, y hay plantas de producción de Argos, Conalvías, Empresa Panameña de Alimentos (EPA), Titan y Acesco.

Las firmas colombianas más grandes que tienen presencia en el istmo son Bancolombia (Banistmo), Banco de Bogotá, Davivienda, Cementos Argos, Conalvias, Amarilo, Cusezar, Empresa Panameña de Alimentos (EPA), EPM, ISA, Terpel, Titan (tubos Tucumen), y Emi.

Tierra de gigantesEl sector empresarial colombiano pisa fuerte en el istmo y casi que la expansión internacional de muchas de las compañías nacionales empieza por el país vecino. Cementos Argos, por ejemplo, empezó su proceso de incursión en el mercado panameño en el 2001, cuando Argos adquirió una participación importante en Cemento Panamá S.A. Posteriormente, en el 2009 la compañía le compró su participación a Holcim, convirtiéndose en el accionista mayoritario. Finalmente, en el año 2013 la compañía cambió su nombre a Argos Panamá.

A la fecha, Argos ha invertido alrededor de US$250 millones en su operación y en la realización de actividades enfocadas al desarrollo social y cuidado ambiental. La compañía cuenta con más de 440 colaboradores, una fábrica de cemento ubicada en la provincia de Colón, 10 plantas de concreto y 5 centros de distribución estratégicamente ubicados para atender la demanda del vecino país. 

Por su parte, el Grupo Bancolombia, consolidando el nivel de activos, tiene una participación en el sistema bancario panameño del 14,6%, lo que convierte a la compañía en el primer grupo financiero del mercado del país centroamericano.

La entidad bancaria cuenta con dos tipos de licencias bancarias: la general y la internacional. En la primera, Banistmo y Sucursal Bancolombia Panamá, tienen una participación de mercado del 11% y 11,7%, respectivamente; y en la segunda, la licencia internacional que data de 42 años atrás, Bancolombia Panamá posee el 26% de la plaza.

Banistmo hace presencia en este país desde hace un año, suma 58 sucursales, 2.498 empleados y 519.673 clientes. Sus inversiones allí han ascendido a los US$2.100 millones, que fue el costo de Banistmo. Por el lado de Bancolombia Panamá, el Grupo completa 42 años, tiene una sucursal, 138 empleados y 18.497 clientes.

Igualmente, en Panamá se encuentra el Banco Davivienda, amparado en una licencia general, que le permite trabajar el mercado local e internacional. Está en el país centroamericano desde hace 48 años, tiene 6 sucursales, 125 empleados y 5.000 clientes, entre panameños y extranjeros, y sus inversiones en el istmo han sido de US$134 millones y suma activos a la fecha por US$1.300 millones.

Otro caso empresarial colombiano es ICP (Interconexión Eléctrica Colombia Panamá) que inició actividades en Panamá en el año 2009. Esta compañía es una sociedad 50% perteneciente a ISA y el 50% restante a la estatal Etesa (Empresa de Transmisión Eléctrica) y que tiene como propósito exclusivo la construcción y operación del proyecto de interconexión eléctrica entre los dos países, del cual, en medio de la polémica que ha desatado la declaratoria de Panamá como paraíso fiscal, se ha dicho que estaría en riesgo.

Hasta el momento, el proyecto está en proceso de viabilización y ejecución de estudios para la obtención de las autorizaciones ambientales, por lo tanto la presencia de ISA se limita a su participación como accionista en la sociedad del proyecto (ICP).

Tomado de http://www.dinero.com

viernes, 28 de agosto de 2015

ESTABLECER LAS METAS DE NUESTRA VIDA

Todos los seres humanos tenemos el poder de atraer o alejar las cosas que deseamos, cociente o inconscientemente, y muestra de ello, son los testimonios de todos los grandes empresarios y de muchas personas que al igual que tu o yo algún día no sabían que hacer con sus vidas, y una vez enfocada su meta, lograron sobresalir en lo que eligieron para sus vidas. Y a medida que van tomando decisiones y embarcándose de lleno a lo que les gusta hacer. Pues todo empieza a fluir de una manera diferente... 

El primer paso y el más importante es establecer las metas, y para hacerlo, se debe saber exactamente que es lo que se quiere hacer en la vida, se que suena sencillo, pero hay muchas personas que se pasan más de media vida sin rumbo, ni dirección fija, solo dando vueltas por la vida, de trabajo en trabajo...Divagando, perdiendo tiempo muy valioso, y cuando por fin se dan cuenta que es lo que quieren hacer, sienten que ya es demasiado tarde, y lo dejan de lado... 

Por ejemplo, si su meta es trabajar en el mejor hospital de Canadá, primero tiene que estudiar y definir si su carrera va hacer como doctor(a), enfermero(a), y a que nivel lo quiere llevar y en que País desea ejercer, es muy importante tener en cuenta hasta el más mínimo detalle, de menor a mayor.

Cuando tenga definida sus metas, lo siguiente que debe hacer es hacer un plan y seguirlo hasta lograrlo.

Puede empezar ahora mismo, en una libreta o en una hoja de papel, escarba en orden de prioridad para usted, las metas que tiene para este mes, o si prefiere hacerlas mas generalizadas, las puede anotar por año, y empieza a buscar la forma de hacerlas realidad, una por una. Este tema es muy extenso, y lo vamos a complementar con otros artículos. Pero es el inicio de un habito maravilloso para su vida personal....

Por Cony Alarcón

jueves, 27 de agosto de 2015

PATRÓN DE DINERO - EL TACAÑO

Las personas que crecen bajo el ejemplo familiar o cultural de este patrón, o que lo adquieren en el transcurso de sus vidas, pagan un  precio muy alto, ya que sin importar cuanto dinero ganen o tengan disponibles para gastar, no están dispuestos a pagar el precio, no les gusta invitar a la gente a nada, son avaros, tratan de gastar la menor cantidad de dinero posible, son incapaces de ayudar a los demás en obras humanitarias o de caridad. Son egoístas con el dinero, a tal punto que prefieren guardarlo bajo llave, antes que compartirlo con alguien más, todo lo quieren para ellos. No sería de extrañarse que las personas que tienen este patrón muy avanzado, lleguen incluso a vivir en la miseria con el fin de ahorrar y tener más dinero.

Ejemplos muy conocidos en el mundo, son los personajes de Montgomery Burns, de los Simpson, un empresario avaro, y Ebenezer Scrooge, en la novela cuento ne navidad de Charles Dickens un tipo adinerado, egoísta y codicioso que odiaba la Navidad. 

Características comunes de las personas tacañas:
  1. Son solitarias
  2. Egoístas
  3. Acumuladoras de dinero
  4. Todo les parece caro
  5. No les gusta servir a los demás
  6. Son poco afectivas
  7. Todo lo ven en signo pesos
  8. Son ambiciosas y a veces hasta mezquinas
  9. El mejor regalo del mundo para este tipo de personas es el dinero.
La persona tacaña por lo generar considera que administra adecuadamente su dinero y que los demás son derrochadores, por esta razón requiere de gran voluntad para poder cambiarlo.

Independientemente del patrón negativo que se tenga, el primer paso es darse cuenta que hay algo malo en la forma en que se esta administrando el dinero, el segundo paso es tomar la decisión de cambiarlo, podemos hacer uso de frases de prosperidad, leer libros o artículos sobre la forma correcta de llevar nuestro dinero, y para este caso en especial, una forma de empezar a vencer este patrón, es compartiéndolo con personas de bajos recursos, donando a la iglesia, fundación o cualquier institución que lo necesite.Darse cuenta que el dinero no es lo más importante del mundo, que de echo muchos de los mejores momentos de la vida, carecen del signo peso, la felicidad, la salud, la verdadera amistad, el amor de los hijos y del esposo.

Y aunque hay personas que aseguran que es imposible cambiar a un tacaño, hay que recordar que "No hay cosas imposibles, sino mentes incapaces"...

Por Cony Alarcón

FRASES FINANCIERAS QUE NOS ENGAÑAN

Muchas personas están atrapadas en dificultades financieras, pero lo paradójico de todo ello, es que llevan varios años en la misma situación. La realidad es que todos tenemos patrones de dinero creados a lo largo de nuestra vida que nos impiden crecer financieramente; y muchos de esos patrones fueron grabados en nuestra mente, “gracias” a una serie de frases que nos dijeron acerca del dinero: nuestro subconsciente las tomo como una verdad y ha creado patrones comportamentales frente al dinero para cumplir esa “verdad” tomada. 

Algunas de tantas de estas frases son:

“El dinero no crece en los árboles”: Esta frase expresa una autentica escasez de dinero. No ha habido tanto dinero en el mundo como lo hay hoy en día, ya que el patrón oro y no rige la impresión de la moneda; esto quiere decir que un país puede imprimir tanto dinero como quiera y lo respalda con deuda. Por ello, el dinero escasea cuando tu mente hace de ello una realidad.

“Un día más, un peso más”: Esta frase pone un valor a cada día en señal de que cambias tu tiempo por dinero; y para rematar, lo intercambias por casi nada. Adoptar esta frase como cierta nos convierte en el mejor vendedor de nuestro tiempo como si fuera ilimitado.
 “El dinero es la raíz de todos los males”: Mucha gente cree que el dinero es malo, creen que este cambia a las personas, pero en realidad lo que hace el dinero es mostrar lo que siempre ha estado allí. Esta frase es una tergiversación de la frase que dice que “el amor al dinero es la raíz de todos los males”. 

“Un centavo ahorrado, es un centavo ganado”: Esta la frase más exponente para referirse al pensamiento limitado, al pensamiento escaso y a los sueños más pequeños. Un centavo es la unidad monetaria más pequeña que existe. ¿Por qué no decimos, un millón de dólares ahorrado es un millón de dólares ganado? Pensar en grande te acercara más a la libertad financiera, recuerda que vivimos el resultado de nuestros pensamientos del pasado. El Ahorro es muy importante, pero procura por ahorrar más que centavos.

“El dinero no compra la felicidad”: Muchas personas creen que no se puede ser feliz y rico a la misma vez. Esta frase nos crea una sensación de que ambos conceptos no pueden convivir en un mismo hogar. Conozco personas pobres que son felices pero también conozco pobres que son infelices; igualmente en el caso de los ricos; hay ricos felices y ricos infelices; los conceptos son independientes.  

“Las personas ricas son egoístas”: Esta frase busca sacar a la luz un defecto de los más adinerados para justificar la razón por la cual no quieren tener dinero. Sin embargo, quizá haya algo de cierto en esta frase, puesto que quien desea ser rico, debe empezar a pensar en sí mismo, ya que las demás personas solo te dicen las cosas para desanimarte. Cuantas veces has escuchado un niño decir que va a ser un millonario y los adultos vociferan: éste es más soñador.

“Soñar no cuesta nada”: Afortunadamente soñar es gratis. Esta frase destruye el sueño de los demás e incluso los de uno mismo porque hace ver que algo en lo que cree un persona es inalcanzable, casi imposible. 

Por Daniel Gómez. 

martes, 25 de agosto de 2015

10 COSAS QUE UNA PERSONA EXITOSA HACE A DIARIO


1. Agradece a quien le ayuda y apoya; primeramente a Dios.

2. Planea con anterioridad lo que va a hacer en un día o una semana, visualiza un gran día y es optimista.

3. Hace algo por los demás sin esperar nada a Cambio, ayudar lo hace feliz. Cuanto más mejor.

4. Contacta a sus amigos periódicamente, sabe lo importante de las relaciones con personas valiosas.

5. No pierde su tiempo con lo que no debe o con lo que no le aporta valor a su vida.

6. Tolera y no critica los comportamientos y situaciones que enfrenta en relaciones con las personas.

7. Sabe que antes de cualquier cosa se debe valorar el ser antes que nada y aprende a ver a todos por igual.

8. Sonríe.

9. Cuida el medio ambiente.

10. Emprende sin temor al fracaso, sabe que equivocarse es parte valiosa de la experiencia y la evolución de una vida llena de aprendizaje.

Por Carlos A. Vélez. 

viernes, 21 de agosto de 2015

5 TRAMPAS FINANCIERAS


La mayoría de las personas que nacieron en clases bajas y medias no han adquirido los suficientes conocimientos financieros para la vida adulta, y es por ello, que sus vidas se convierten en una batalla campal entre las realidades del mundo asimiladas con un pensamiento de escasez económica. En medio de tantos pensamientos referentes al dinero – que por lo es una cadena generacional – se crean trampas o mentiras que nos impiden tener ideas para lograr estabilidad financiera y un retiro prometedor.
Aunque creemos que somos pensadores autónomos, la verdad es los esbozos de la mayoría de nuestros pensamientos provienen de nuestras relaciones sociales en la infancia. Y un claro ejemplo de ello, es que los hijos de las personas ricas seguirán siendo ricos, y los hijos de los padres de clases bajas y medias, seguirán perteneciendo a dichas clases; por supuesto, hay excepciones en los dos casos; y esto se debe a la herencia de pensamiento respecto al dinero, las inversiones y la riqueza.
Si has nacido en clase media baja - como yo -, seguramente has escuchado las siguientes expresiones referentes al dinero, que se convierten en trampas que nos impiden alcanzar la libertad financiera.

1. “Sólo quiero tener dinero para vivir bien”: Esta frase no expresa más que alcanzar una zona de confort donde se cubran todas las necesidades sin pensar en el retiro. Este concepto genera un rezago financiero que cobra sus intereses al final de nuestros días. En un mundo donde los planes de jubilación ya no son prioridades de los gobiernos, es necesario ir más allá de una zona de confort y labrar el terreno financiero para nuestra vejez. Son muchas las personas que una vez jubiladas se dan cuenta que el dinero no alcanza, y por ello deben seguir trabajando para poder cubrir todos sus gastos.

2. “Necesito ganar más dinero”: Esto es una idea tan falsa como una moneda hecha de cuero. Las personas creen que la solución a su situación financiera es ganar más dinero. El hecho de ganar más dinero no determina que lo manejará mucho mejor. Las personas de clase media y bajas, cuando ganan un dinero extra, generalmente lo gastan. Un autor decía que “cuando un pobre se gana la lotería habrá una gran fiesta”. Más que ganar dinero para resolver tus retos financieros, se trata de aprender del dinero y cómo administrarlo correctamente.

3. “¿Para qué tanto dinero en la vida?”: Este es un error mayúsculo que nos aleja de obtener grandes logros financieros. Inconscientemente creamos un rechazo a desear ganar grandes sumas de dinero cuando damos por cierta esta frase.  No se trata de hacer todo pensando en el dinero, sino  de comprender que el dinero es una herramienta para mejorar nuestra calidad de vida y la de los demás. Si la herramienta básica de un pintor es el pincel, ¿Qué pintor no desearía tener un pinceles de mejor calidad y más exacto para mejorar la calidad de sus cuadros?. El dinero es el pincel y el cuadro nuestra vida.

4. “Más dinero, más problemas”: Una trampa ideada para justificar la falta de prosperidad financiera. Los problemas de dinero surgen a ambos lados de las clases sociales. Tener poco dinero es un problema,  y tener mucho dinero también lo es; por lo tanto esta frase es una mentira total. Yo no he conocido una persona rica que por librarse de los problemas decidió vivir en la pobreza. En nuestra vida siempre van a surgir problemas, independientemente si tenemos o no tenemos dinero.


5. “Se necesita dinero para ganar dinero”: Cuando las personas me dicen esto, yo les pregunto: ¿Cuánto dinero tienes que tener en tu cuenta bancaria para que una empresa pueda contratarte como empleado? Una cosa es invertir y otra es ganar dinero. Es muy importante educarnos financieramente para derrumbar estas barreras que solo nos crean un atraso para cumplir nuestros sueños. Se necesita dinero para ganar dinero, depende de la forma como lo quieras ganar, por ejemplo en la bolsa de valores.

Por Daniel Gomez Ruíz

OCHO MAGNATES QUE NO DEJARÁN SU FORTUNA A LOS HIJOS

Son millonarios que se hicieron solos. Conocen el valor del esfuerzo, del trabajo duro y quieren que sus hijos lo sepan también. Por eso, ocho magnates fabulosamente ricos decidieron no dejar sus fortunas a sus "niños". En cambio destinarán sus millones a causas nobles, a mejorar la sociedad a través de una variedad de esfuerzos filantrópicos, y forzando a sus herederos a descubrir la aventura de ganarse la vida. No habrá Lamborghinis y mansiones de verano gratis. No.

Según el sitio bankrate.com, estos millonarios dispuestos a dar una lección son:

1. WARREN BUFFET, CEO DE BERKSHIRE HATHAWAY. TRES HIJOS.

No es un secreto que Buffett tiene planes de dejar toda su fortuna a la caridad: la mayor parte ya está comprometida con la fundación de Bill y Melinda Gates. Jura que su familia lo apoya.

2. MICHAEL BLOOMBERG, EX ALCALDE DE NUEVA YORK. DOS HIJOS.

Ya donó más de mil millones de dólares a la Universidad de Johns Hopkins. Y a través de su Bloomberg Philanthropies Foundation también ha donado dinero a varias organizaciones dedicadas a la salud como la OMS.

3. GENE SIMMONS, ESTRELLA DE ROCK. DOS HIJOS.

El bajista de Kiss se suma a la lista. Hijo de una madre soltera, ya avisó en TV que sus hijos no se convertirán en ricos a costa de su fortuna. Recibirán algo, sí, de herencia. Pero "cada año tendrán que levantarse de la cama y salir a trabajar".5. Pierre Omidyar, fundador de EBay. Tres hijos.

Se convirtió en multimillonario a los 31 años. Junto con su esposa Pam están dedicados al cambio social y a la política económica. A los hijos, nada.

6. JACKIE CHAN, ACTOR. DOS HIJOS.

Esta estrella del kung-fu ya dijo que la mitad de su fortuna irá a su propia fundación y agregó que si su hijo es capaz, "logrará hacer su propio dinero".

7. NIGELLA LAWSON, CHEF BRITÁNICA. DOS HIJOS.

Chef, escritora y celebridad de la TV dijo que ella cree que sus hijos necesitan trabajar para aprender el valor del dinero. Por eso sólo les pagará su educación.

8. BERNARD MARCUS, FUNDADOR DE HOME DEPOT. TRES HIJOS.


Marcus dijo a Forbes que su herencia puede ser un peso terrible y que si sus hijos quieren ser ricos tendrán que trabajar para serlo.

Tomado de http://www.msn.com

jueves, 20 de agosto de 2015

FELICIDAD VS RIQUEZA

LOS NIÑOS COLOMBIANOS SON LOS SEGUNDOS "MÁS FELICES DEL MUNDO

"Los niños colombianos son los segundos más felices del mundo, según datos del proyecto Children's Worlds, una encuesta internacional que revisa el bienestar de los menores de quince países.
Los datos de la investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de la Universidad de York (Inglaterra), se obtuvieron a partir de un sondeo hecho con 53.000 niños con realidades culturales diferentes, y edades comprendidas entre los ocho y los doce años.
El estudio compara el bienestar de los niños en Inglaterra con otros países del mundo como Colombia, España, Estonia, Israel y Noruega, e incluye aspectos relacionados con la familia, la educación o la percepción del cuerpo." esta noticia llamo mucho mi atención, porque yo soy Colombiana y conozco el estilo de vida, y me parece increíble que en un País como Colombia que durante muchos años mantuvo una de las tasas de desempleo más altas, donde hay tanta pobreza y donde muchas familias sin ser parte de la comunidad Colombiana de bajos recursos, sobreviven con un salario mínimo o menos, donde la gente no esta enseñada a los aires acondicionados, centros comerciales despampanantes, salarios laborales altos, incluso en muchos empleos no se cuenta con prestaciones sociales, no se esta enseñado a los lujos tales como tener carro, y aun así los estudios demuestren que es el segundo País donde se encuentran los niños más felices de mundo, esta afirmación abarca niños de diferentes niveles sociales, lo que me da a pensar que somos nosotros quienes con el paso de los años nos complicamos la vida, dejamos de disfrutar el día a día y confundimos la felicidad con el hecho de tener dinero, en cambio los niños tienen la capacidad de disfrutar incluso de un día de lluvia, ellos no se preocupan por la renta, comida u otros factores externos, viven un día a la vez, aprendiendo y absorbiendo todo lo que su medio les brinda. En otras palabras podríamos afirmar que un niño pobre puede ser feliz, si vive y se desarrolla en un buen ambiente social y emocional en el que se transmita a los niños características inconfundibles del colombiano de dar amor, ser amables, solidarios con los demás, trabajar duro, dar lo mejor de sí y hacer hasta lo imposible por el bienestar de su familia.
"En cuanto al índice de satisfacción con la vida en general, los niños rumanos son los más felices del mundo, seguidos de los colombianos y de los españoles.
En el ámbito escolar los niños españoles están entre los más insatisfechos de la lista y ocupan la posición número trece, solo por delante de los estudiantes de Turquía y de Reino Unido.
Otro cuestionario, con preguntas relacionadas con el cuerpo, la apariencia o la autoestima, reveló que la proporción de niños insatisfechos con esos tres aspectos estaba por debajo del 10 %. También se encontró diferencia de género: las niñas se mostraban considerablemente más insatisfechas que los niños con su apariencia.
Los niños británicos son los más satisfechos con su cuerpo, donde los varones dicen sentirse más seguros que las féminas; las últimas posiciones de la tabla las ocupan Colombia en el puesto catorce y Nepal en el quince.
Aunque los cuestionarios fueron mayoritariamente iguales, cada nación tuvo la oportunidad de omitir una pequeña parte de las preguntas y añadir otras adicionales. EFE"
Copyright (c) Agencia EFE, S.A. 2015, todos os direitos reservados
Por Norma C. Noticia tomada de msn 

miércoles, 19 de agosto de 2015

¿DINERO O TIEMPO DE CALIDAD?

Toda persona a lo largo de su vida toma decisiones comprometidas con la parte financiera, razón por la cual es muy importante el buen manejo del dinero a corto, mediano y largo plazo. Lastimosamente la mayoría de nosotros no contamos con una buena educación financiera a temprana edad y en alguna etapa de nuestra vida nos dejamos llevar por la parte material, llegando a pensar que el dinero es lo más importante para ser feliz, eligiéndolo por encima de nuestra familia e incluso por encima de nuestra salud. 

¿Pero esto que hacemos, esta bien? Por ejemplo: a una mujer de 30 años de edad, le ponen a escoger en la empresa en que labora, entre 1,500.00 dolares en efectivo o un mes libre para compartir con la familia correspondiente a las vacaciones; tiempo ideal para estar con el conyugue, los hijos, los padres, amigos y recuperar energías que se han invertido en largas horas de trabajo durante un año laboral; si en este caso en particular, la mujer ganará buenos ingresos, tuviera ahorros, una casa propia, un carro, un esposo que le apoye económicamente,  seguramente elegirá las vacaciones por un mes, pero si hace poco salio el crédito deseado, tiene facturas atrasadas, esta pendiente el pago de la universidad de sus hijos, la plata en casa no le alcanza, hay ropa y artículos que necesita, de seguro se le va a olvidar que solo las cosas materiales se pueden comprar, que la salud, el amor, la felicidad y el tiempo compartido con nuestros seres amados no tiene precio. Porque el tiempo en familia es más valioso que todo el oro del mundo. Porque nadie tiene la vida comprada, estamos de paso en este mundo, y actuamos muchas veces como si fuéramos a vivir por siempre, desaprovechamos el tiempo, nos alimentamos mal, malgastamos el dinero, dejamos pasar de largo buenas oportunidades y mantenemos quejándonos de lo que tenemos.

En cambio quien a entendido el verdadero significado de estar tiempo de calidad con su familia,incluso si no tuviera suficiente solvencia económica, elegiría estar con ella cada vez que fuera posible. 

Somos un equipo comprometido con la enseñanza de nuestra sociedad, deseamos que usted disfrute al máximo de su vida, de su tiempo y de su dinero, por esta razón lo invitamos a que se eduque financieramente, lea libros de empresarios exitosos, de finanzas, superación personal, positivismo; cambie los malos hábitos que actualmente hacen parte de su vida, busque su tranquilidad interior, sea feliz y haga feliz a los suyos, puede empezar con una sonrisa, hacer algo por una persona que no conoce de forma desinteresada, cree un plan de trabajo organizado, atrévase a montar un negocio familiar, que le permita ahorrar, pagar sus deudas y buscar la libertad financiera deseada por mucho, y obtenida por pocos, sea un buen ejemplo para sus hijos, y así aportara un buen ciudadano para la humanidad.

Te invitamos a que nos sigas en nuestro blog, para que puedas participar de nuestras asesorías, nuestro correo  es nordincorp@gmail.com, respondemos a tus inquietudes gratuitamente.

Por Un mundo Financiero

Norma C. Alarcón
Admon Financiera

Daniel Gomez
Ingeniero Financiero

martes, 18 de agosto de 2015

NEGOCIO FAMILIAR


Una buena manera para atraer la prosperidad familiar es a través de los negocios, se puede iniciar con pequeñas empresas familiares, las cuales con el tiempo y la dedicación pueden llegar a convertirse en grandes empresas sostenibles que más que dinero, dejen un legado de trabajo en equipo, colaboración, esfuerzo y superación de generación en generación. 

"Que seas un buen ejemplo y que puedas brindarle un buen futuro financiero a tus hijos, no tiene precio".

No quiere decir que los miembros de tu familia no tengan otra elección más que ser empresarios, cada quien tiene derecho a elegir, algunos decidirán ser cantantes, deportistas o profesionales en otro campo, pero te aseguro que si aprendes y enseñas a tus hijos a ser empresas, podrán salir de sus apuros financieros y ver oportunidades donde nadie más las ve, sin tener que depender toda la vida de un empleo. Es más, tendrían la opción de montar su empresa en el campo de su preferencia. Por que si es cierto que muchos grandes empresarios ya tenían riquezas familiares para iniciar sus compañías, muchos otros han empezado de cero y creado grandes imperios y cadenas a nivel internacional, solo se requieren de tiempo y determinación para aprender, y para ahorrar o financiar los recursos económicos que se necesiten para iniciar. 

Una recomendación antes de iniciar una empresa, es que tengan en cuanta y aprovechen sus habilidades y conocimientos previos, ejemplo si es bueno para el arte, la cocina, ventas, comunicación social, finanzas, diseño, etc.

Pero ojo, nadie a dicho que es un proceso fácil, que se hace de la noche a la mañana, requiere de entrenamiento, practica y años de dedicación. Los errores y las caídas hacen parte del proceso, adicionalmente se requiere de educación administrativa y financiera, afortunadamente hoy en día hay muchos cursos, carreras profesionales, libros, seminarios y material en Internet que te pueden ayudar en este proceso de aprendizaje, otra ventaja es que no importa la edad, obviamente cuando se aprende de niño, se le va a poder sacar mucho más provecho a los conocimientos adquiridos, así se podrá disfrutar a más temprana edad de prosperidad y libertad financiera.

Tomado de http://vidamatrimonial.blogspot.com/

LA FALTA DE AHORRO EN UNA FAMILIA

Muchos sabemos que es importante ahorrar, pero pocos lo hacemos. a continuación enumeramos las razones más comunes por las cuales las personas no ahorran y sus consecuencias:

Malos hábitos financieros/ Mal ejemplo: si no identificamos y cambiamos a tiempo los malos patrones o hábitos de dinero adquiridos, especialmente en nuestra infancia y por los cuales nos regimos en nuestra vida diaria, con el paso de los años es más difícil convertirlos en buenos hábitos financieros, y lo peor es que nosotros somos el ejemplo para los más chicos en la familia, en especial si hay hijos de por medio.

Falta de proyección/ Perdida de buenas oportunidades: muchas veces pedimos con todas nuestras fuerzas que llegue a nuestras vidas: el carro, la casa, el negocio, el viaje, la carrera de nuestros sueños, pero cuando llega la oportunidad de estudiar, pasear, o comprar ese carro o casa anhelada, no estamos preparados financieramente, pareciera que deseáramos que no lo regalaran o llegara sin costo alguno. Y la realidad es que las cosas materiales que deseamos tienen un precio que debemos pagar para adquirirlas y disfrutarlas. Lo curioso es que cuando encontramos la oferta o aprueban el crédito no tenemos dinero disponible para la cuota inicial, o para seguir pagando las mensualidades respectivas; en el caso de las personas que tienen mentalidad empresarial, deben estar preparadas, para cuando encuentran el local de sus sueños, tengan para invertir en el negocio, comprar mercancía, pagar la renta del mes corriente y el deposito por adelantado que generalmente piden, mas los permisos, carnets y documentación requerida por el país donde se desea abrir el negocio.

Excusas/Escasez/Mentalidad de pobreza: en muchas casos, las escusas son la razón principal de la falta de ahorro en las familias, siempre tienen algo que hacer con el dinero disponible, excepto ahorrarlo, porque sienten que si guardan en una cuenta bancaria o en una alcancía el efectivo, no les va alcanzar para cubrir los gastos del mes, lo que a su vez, crea en la persona una mentalidad de escasez económica, y sin importar cuanto ganen, se lo va a gastar.

Calamidades domesticas/gasto de los ahorros: lo ideal es que cada persona que labore en un hogar, ahorre lo más que pueda, para que en tiempos de abundancia se preparen  para aprovechar las oportunidades que se presenten, y para los tiempos de dificultad (enfermedad, falta de empleo/situaciones inesperadas), todos los seres humanos atravesamos por altibajos financieros y emocionales, lo realmente importante es la forma en que se afrontan esos momentos, y que tan preparados estamos para ellos, porque en muchos hogares la falta de dinero es causa de peleas matrimoniales, por esta razón es tan valioso aprender a temprana edad como administrar adecuadamente los recursos financieros.

Por Norma C. Alarcón




CONTROL FINANCIERO I


En muchas ocasiones el dinero se escapa de nuestras manos como agua entre los dedos, y en la mayoría de esas ocasiones, desconocemos a donde fue a parar el dinero, en que se gastó, o que gastos adicionales se presentaron en ese periodo que nos hicieron gastar mas del dinero ganado.
Para empezar a tener un control financiero, es muy importante tener clara consciencia de cada uno de nuestros gastos, y para comenzar a obtener esa consciencia de sus gastos y de sus hábitos financieros (conocida como consciencia financiera), te recomendamos que consigas un cuaderno o libreta, especialmente para llevar los registros diarios de tus ingresos (entradas de dinero) y gastos (salidas de dinero); Lo único que debe hacer es apuntar la descripción de los gastos y entradas de dinero que tiene cada día, y el valor.

Ejemplo 1:
Día 28 de Febrero de 2015
            
                Ingreso Quincenal: 
                Pago quincena $250.00
                Viáticos $150.00
                Total ingresos $400.00

                Gastos Quincenales
                Transporte  $ 40.00
                Mercado (alimentos) $ 80.00
                Facturas  $20.00
                Pago renta  $150.00
                Total Gastos $290.00

Ingresos - Gastos = Flujo de Caja
 $400.00 -  $290.00 = $110.00

Ejemplo 2: Día 10 de marzo de 2015

                Efectivo Día:$40.00

                Gastos
                Transporte $ 5.00
                Alimentos $ 4.00
                Compras/gastos varios $12.00
                Pago factura $ 15.00
                Total Gastos $36.00

Este es el primer paso, para que pueda empezar a llevar un control de sus finanzas personales, apuntar a diario los movimientos de dinero que tiene en el transcurso del día.Si siente que no es muy bueno realizando cuentas mentales, haga uso de una calculadora, para que al terminar el día pueda totalizar sus ingresos y gastos....

Por Cony Alarcón
Admon Financiera

lunes, 10 de agosto de 2015

UN NIÑO RUSO DE 13 AÑOS INVENTÓ UN AUTOMÓVIL VOLADOR

Artiom Vasiúnik, un joven alumno ruso de 13 años, sorprendió por su ingenio a tan corta edad para idear un vehículo capaz de andar tanto en carretera como por el aire. El modelo, llamado Autoliot, es una especie de bicóptero biplaza con alas.
Según consigna RT, este proyecto, que contó con la colaboración del profesor de matemáticas de Artiom, fue desarrollado con un programa de diseño en 3D.
De acuerdo a los cálculos estimados, Autoliot podría alcanzar una velocidad de 170 kilómetros por hora en carretera y volar a alturas de hasta 200 metros.
Una de las principales curiosidades de este innovador proyecto es que el despegue de la nave será vertical, por lo que no necesitará de una pista o carretera para tomar vuelo.

El Autoliot, cuyo nombre está inspirado en la palabra "samoliot" –"avión en su ruso-, fue presentado en el Departamento de Enseñanza de Moscú durante una conferencia dedicada a los cambios que producen las innovaciones informáticas en la vida escolar.
Tomado de http://www.msn.com