lunes, 28 de julio de 2014

TRABAJO EN PANAMA: CAPACITACIONES PARA LOGRAR UN BUEN DESEMPEÑO


Según un estudio realizado por la compañía Manpower, el 58% de los empleadores en Panamá, tienen problemas a la hora de contratar personal con conocimiento técnico. Mucho de esto recae sobre el modelo educativo, el cual no prepara a los estudiantes para el ambiente laboral. Aunque tanto las empresas como las mismas personas, también hacen parte integral de este fenómeno: Las empresas, porque no quieren invertir en capacitaciones para los empleados, y las personas, porque consideran que ya terminaron la escuela o la universidad, y por ello no queda nada más que aprender.
Lastimosamente, la mayoría de las universidades no tienen un modelo de enseñanza basado en el conocimiento aplicado, y eso se convierte en una dificultad a la hora de encontrar un empleo en el campo de estudio. Día a día es más común ver a un joven licenciado, trabajar en algo diferente a su carrera. Solo para poner algunos ejemplos:
  • Licenciados en áreas de turismo laborando en marketing.
  • Licenciados en psicología laborando en áreas de contabilidad.
  • Licenciados en administración de empresas trabajando de vendedores.
Por ello, nuestra compañía capacita personal en áreas de interés general, con el fin de que las personas adquieran conocimientos que puedan complementar su desempeño laboral. Capacitamos de manera libre, es decir, no existe un sistema de calificación que determine su nivel de aprendizaje. Nos interesa más saber que la persona entiende los conceptos, y evaluar la manera en la que puede aplicarlos en su vida, en su familia y en su trabajo.  La mayoría de nuestros cursos son online, lo que permite a las personas estudiar desde casa; es como tener un profesor privado, en la pantalla de su computador. 

Escríbenos ahora y conoce más acerca de nuestro sistema de capacitaciones. Puede contactarnos a través de este portal, llenando el formulario de la parte inferior, o llamando a nuestras líneas telefónicas: (0507) 6676 – 2230    (0507) 6676 – 2034.

“La mente que se abre a una nueva idea, nunca volverá a su tamaño original”


sábado, 26 de julio de 2014

MATEMÁTICA FINANCIERA Y MANEJO DE EXCEL: NUEVOS CURSOS

Nuevo curso de manejo de excel y matemática financiera. Para mayor información llena el formulario de contacto en la parte inferior de este blog. 








martes, 22 de julio de 2014

PARE DE RECLAMAR Y SEA FELIZ

"Pare de reclamar y sea feliz", es el nuevo vídeo en nuestro canal de YouTube. Un mensaje de reflexión que nos hace preguntar, ¿Porque no somos felices?¿Que nos falta?

Si les ha gustado, puede dar clic en me gusta. También pueden suscribirse al canal, para no perderse los nuevos vídeos que estaremos subiendo próximamente

Cualquier duda o inquietud, no dude en contactarnos.






Traducción de uno de los vídeos de Deivison Pedroza.
Por el Equipo de Nordin Corp

FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODOS!

Debido a que varios de nuestros colaboradores cumplen años por estas fechas, hemos querido hacer una recopilación de algunos mensajes para decirle FELIZ CUMPLEAÑOS a todos nuestros seres queridos. Estas son solo unas cuantas, pero pueden utilizarlas para felicitar a alguien en el día mas importante de sus vidas. A todos les deseamos ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!





“El corazón que ama siempre será joven. Te deseo un año lleno de amor y alegría. Feliz cumpleaños”.

“Tener una amiga como tú, es como tener un día soleado. Feliz cumpleaños”.

“Espero que hoy sea solo el comienzo de un año fantástico para tí. Feliz Cumpleaños”.

“Es un hermoso día, un nuevo amanecer, un ano mas de vida. Es tu cumpleaños razón de festejar, mucha alegría y paz en tu alma”.

“Espero que tu vida siempre esté llena de amor y felicidad. Feliz cumpleaños”.

“Feliz Cumpleaños. Que tus regalos hoy sean amor y felicidad”.

“Podrías tener la sabiduría para comportarte de acuerdo a tu edad y tener la edad para olvidarte de la sabiduría. Feliz cumpleaños”.

“Es tan bonito compartir momentos especiales con una amiga como tu. Feliz cumpleaños”.

“Hoy no es el final de otro año, sino el inicio de uno nuevo. Feliz cumpleaños”.

“Que tengas un día de alegría , y regocijo , ya que no todos no llegan a tu edad”.


“Gracias por compartir bellos momentos de amistad que siempre van a estar aquí adentro en mi. Feliz cumpleaños”.

“Dicen que puedes contar a tus amigos con los dedos de una mano. Apuesto a que tu no puedes contar tus cumpleaños con la otra. Feliz cumpleaños”.

"Espero que tu cumpleaños incluya cantos, pastel, mucha gente y felicidad. Feliz cumpleaños".

“Te deseo un pacífico y relajante cumpleaños. Feliz cumpleaños”.


“Ojalá y siempre te mantengas joven. Feliz cumpleaños”.

“La persona más feliz es aquella que tiene los pensamientos más interesantes y que crece más feliz cuando se hace más sabia. Feliz cumpleaños”.

“Los amigos pueden ir y venir, pero los cumpleaños se acumulan”.

“Ser joven es un privilegio. Ser atractivo es un regalo genético. Ser cool, es algo que sólo tú puedes lograr. Feliz cumpleaños”.

“Todos necesitan un abrazo en vez en cuando. Y pastel. Y una amigo (a)  como tú. Feliz cumpleaños”.

“La edad no ha podido contigo. Feliz cumpleaños”.


sábado, 19 de julio de 2014

UN MUNDO VIRTUAL POR DANIEL GÓMEZ

Compartimos esta excelente reflexión, acerca del amor en la nueva revolución tecnológica. Agradecemos a Daniel Gómez (Nuevo Colaborador de nuestro equipo) por compartir con nosotros su tiempo. 



La distancia más corta entre dos personas es una sonrisa.
¿Porque nos alejamos tanto?. Ven, sonríeme.

La alta velocidad del internet ha puesto en milésimas de segundos tu foto en mi monitor, pero no me ha traído el aroma de tu piel.
Me ha puesto en tiempo real tu voz, pero no me ha traído tu respiración. Me trae tu mirada en millones de pixeles, pero no el latido de tu corazón.

Vivimos en un mundo más conectado, pero más distante de la realidad. Somos robots, servidores independientes entrelazados en millones de redes, donde se transporta toda la información conocida, pero que no transporta la emoción de un beso, de una caricia o de un abrazo. Redes incapaces de transportar la sensación de un corazón enamorado, o simplemente, la alegría de estar cerca de ti, y sentir el calor de tu piel.
  
Vivimos un amor en la red, simbolizando una imagen popular, una palabra centellante, o un video compartido, como la nueva expresión del amor. Pero, ¿Dónde queda el corazón acelerado o las mariposas en el estómago al verle?¿Dónde quedaron las cartas con encantador perfume y dibujos coloreados?.
Que cursi, ¿Verdad?. Ahora preferimos un correo electrónico, un corazón en formato jpg, una carta con extensión “.doc”, o sencillamente, una frase en las redes sociales, donde todos puedan verlo. ¿Dónde ha quedado la privacidad, la complicidad y los secretos del amor, cuando todo es compartido, y dónde todos opinan y evalúan si les gusta o no les gusta?

No abandonemos lo sencillo. Gastemos tinta escribiendo, y más perfume sobre un papel. Es más valorada una carta escrita a nuestro puño y letra, que un correo electrónico.


No volcare tanto mi amor en una red social, lo volcare donde realmente te amo, en nuestra realidad.

Por Daniel Gómez.

viernes, 18 de julio de 2014

FRASE DE LA SEMANA




"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".

jueves, 17 de julio de 2014

PENSAR EN GRANDE POR DAVID J. SCHWART

"Hace algunos años presencié una impresionante reunión de ventas. El vicepresidente a cuyo cargo se hallaban las ventas de esta compañía estaba muy emocionado. Deseaba hacer énfasis en un punto. Se encontraba con él en la tarima el mejor vendedor de la organización, un individuo de apariencia sencilla, quien consiguió finalizar el año con una cifra superior en ventas en más de $20.000 dólares al resto del grupo. Los demás representantes no habían pasado de un promedio de ganancias de $5.000.
El ejecutivo desafió al grupo diciendo: “Deseo que le den una ojeada a Harry. ¡Mírenlo bien! Ahora, ¿a qué se debe que Harry haya logrado lo que el resto de ustedes no logró? Ganó cinco veces el promedio, pero ¿ustedes creen acaso que es cinco veces más listo? No, de acuerdo con nuestras pruebas de personal, no lo es. Lo he comprobado. Dichas pruebas demuestran que figura en el término medio del rendimiento de este departamento.
¿Es que Harry trabajó cinco veces más duro que ustedes, amigos? No, no según los informes. De hecho, se le descontó más tiempo que a la mayoría de ustedes. ¿Cuenta Harry con un radio de acción mejor? Otra vez debo manifestar que no. Las cuentas se hallan equilibradas. ¿Harry posee una mejor educación? ¿Tiene mayor salud? Tampoco. Harry se halla en esto aproximadamente a la altura de todos, excepto en una cosa.


La diferencia entre Harry y el resto de ustedes –siguió diciendo el vicepresidente– es que él piensa cinco veces más en grande”. A continuación, el ejecutivo procedió a demostrar que el éxito lo determina no tanto el volumen del cerebro de cada uno sino el volumen de los pensamientos individuales.
Muchos casos en la historia demuestran que el volumen de las cuentas bancarias, el volumen de la felicidad y la satisfacción general de cada individuo, dependen del volumen de los pensamientos propios. Esta es la que yo llamo la magia de pensar en grande.

Si al pensar en grande se consiguen tantas cosas, ¿por qué no piensa todo el mundo de esta manera? Esta pregunta me la formulé muchas veces. Creo que la respuesta está en que todos nosotros, más de lo que reconocemos, somos producto de los pensamientos que nos rodean. Y muchos de esos pensamientos son pequeños, no grandes. Todo alrededor de usted es un entorno que trata de remolcarlo y tirarlo a una calle de segunda clase. Usted oye decir casi todos los días que “hay muchos jefes y no bastantes indios”. En otros términos, que las oportunidades para dirigir ya no existen, que hay un exceso de jefes, y que, por lo tanto, debe contentarse con ser un tipo insignificante.

Nuestro entorno también nos dice que existe mucha competencia para tener un lugar relevante en la vida. ¿Pero es cierto que la hay? Un ejecutivo cuyo trabajo es contratar personal, me dice que recibe de 50 a 250 veces más solicitudes para empleos de bajo salario que para los de salarios más altos. Esto quiere decir que hay por lo menos 50 veces más competencia para los puestos de “segunda clase” que para los de “primera clase”. La avenida de Primera Clase, en los Estados Unidos, es una calle corta y poco frecuentada. Allí existen vacantes muy contadas, para las personas como usted, que se atreven a pensar en grande".
David J. Schwart

miércoles, 16 de julio de 2014

EL VALOR DE UNA VIDA SENCILLA

Es posible que en algún momento hayas escuchado, que lo simple, y todo lo relacionado con la simplicidad, tiene un gran valor, incluso por encima de lo complejo.
Son las estructuras arquitectónicas simples las que finalmente superan a las complejas. Son los productos simples, los que venden más. Son las soluciones simples, las que finalmente terminan adquiriendo las empresas.

Pero sin embargo, muchos alegan que la simplicidad es un término subjetivo, que dependerá de cada persona y cada forma de ver el mundo, y que por tanto la simplicidad en sí misma no tiene mucho sentido que digamos.
A esas personas, yo les digo que si buen, puede no haber una simplicidad absoluta, por supuesto que puede haber una simplicidad relativa. Es decir, si bien no podríamos establecer en términos concretos qué sería lo más simple en el mundo o en el universo, sí lo podríamos hacer con un número limitado de opciones o alternativas.

Otra cuestión interesante a analizar aquí, es el hecho de que no existe un solo camino a la simplicidad, existen quizás tantos caminos hacia la vida simple, como personas que la estén buscando ahora mismo.
Mi definición de vida simple puede no ser la misma que tengas tú, por lo que yo no debería recomendarte hacer tales o cuales cosas para llegar a ella, más sin embargo si puedo darte algunas pautas para que seas tú mismo quien llegue a ella de la mejor manera.

Creo que sobra decir que una vida simple trae consigo montones de ventajas, entre las que podríamos mencionar someramente:

  • Ausencia de depresión y estrés
  • Tranquilidad
  • Claridad en las metas y logros
  • Armonía con el entorno
  • Toma de consciencia
  • Vida con propósito



Suficientes argumentos como para desear vivir una vida simple ¿No Crees?


Tomado de http://www.sebascelis.com

martes, 15 de julio de 2014

POSITIVISMO: ATRAE A TU VIDA COSAS BUENAS


Con frecuencia me encuentro con personas que buscan lograr que su vida esté llena de optimismo, o positivismo. Pero… el positivismo, es formalmente una corriente filosófica cuyo principio se basa en la definición de argumentos que buscan definir si cierto concepto es cierto o falso. 
Existe entonces, cierta ambigüedad en la palabra positivismo, debido a la atribución que los filósofos le han dado.
Sin embargo, y de igual manera, podemos hablar del positivismo como un estado mental, algo que llena nuestra vida de motivos para continuar, y que nos llena la cabeza de buenas expectativas en nuestros emprendimientos.
En este artículo (un poco polémico) intentaré ir en contra de lo que dicen los filósofos y definir de una manera diferente la palabra positivismo. Adicionalmente, el enfoque principal, estará basado en la consecución del éxito y el aprovechamiento de dicho estado mental.


¿Que es el positivismo?

El positivismo, se relaciona básicamente, con ver cada actividad, de manera beneficiosa, ver el mundo, con ojos triunfadores. El positivismo, está estrechamente relacionado con la fe y la confianza en sí mismo. Creer que todo nos va a salir bien, no es cosa sencilla, ni tampoco asegura que así sea, sin embargo, nos llena de convicción y fuerza interior para intentarlo.

Básicamente el positivismo, consiste en dejar a un lado lo negativo, aislar todo sentimiento de fracaso y convertirlo en éxito y gozo.


¿Como se logra el positivismo?

Como previamente se mencionó, el positivismo es un estado mental, no es más que una manera de ver las cosas, y por tanto, puede ser modificado y transformado en un hábito.
Ser positivo, no se consigue de la noche a la mañana, más sin embargo, es más fácil de lo que muchos piensan.
Como seres humanos -poco educados en el tema- permitimos que nuestras vidas se desarrollen en piloto automático; cosa que no nos permite tomar decisiones en cuanto a lo que queremos lograr, y el camino necesario para lograrlo. 
Pero… como salir del modo “piloto automático”? Muy simple… analizándose uno mismo.

Si dedicas algunas horas de tu día a analizar tus pensamientos, descubrirás que realmente eres más negativo de lo que piensas, por lo que efectivamente, existe una manera de mejorar y eliminar todo lo negativo, para incrementar el positivismo y sus efectos en tu vida.
 Tan sólo con frases como: “Espero que todo salga bien“, “Puede que gane“, “no creo que me haya ido tan bien como esperaba“… etc las personas se condicionan bajo un estado mental negativista, lo que no les permite visualizar dentro de las posibilidades, el éxito.


Modificando dichos pensamientos por otros tales como: “se que me irá muy bien“, “por supuesto que ganaré!“,” Me debe haber ido mejor de lo que esperaba“… etc llenarás de pensamientos positivos (positivismo) tu mente, y por tanto, los resultados de tus actividades.


Tomado de http://www.sebascelis.com.

lunes, 14 de julio de 2014

BIENVENIDOS A NUESTRO CANAL DE YOU TUBE!

Abrimos nuestro canal en YouTube. Les dejamos el link de nuestro primer vídeo. Esperemos que os guste! No olviden suscribirse.



sábado, 12 de julio de 2014

PADRE RICO PADRE POBRE: LIBRO RECOMENDADO



"Tuve dos padres, uno rico y uno pobre. Uno, era muy inteligente y altamente instruido; había obtenido un doctorado y completado cuatro años de trabajo de postgrado en un período inferior a dos años. Luego, asistió a las Universidades de Stanford, Chicago y Northwestern, para realizar sus estudios avanzados totalmente becado. Mi otro padre, nunca completó el octavo grado. Ambos hombres fueron exitosos en sus carreras, y trabajaron arduamente durante toda su vida. Los dos ganaron ingresos substanciales; pero uno de ellos luchó financieramente de por vida. El otro, se convertiría en uno de los hombres más ricos de Hawai. Uno falleció dejando decenas de millones de dólares a su familia, iglesia, e instituciones de caridad. El otro dejó cuentas por pagar. Ambos hombres eran fuertes, carismáticos e influyentes. Y ambos me ofrecieron sus consejos, pero no me aconsejaron las mismas cosas. Los dos creían firmemente en la educación, pero no me recomendaron el mismo camino de estudios." 



Así comienza Robert Kiyosaki, la narración de este best seller, en el cual comparte con nosotros las lecciones que aprendió de su "padre rico", el hombre que se convertiría en su mentor cuando -a la edad de 9años- tuvo la inquietud de aprender el proceso de ganar dinero. Siendo apenas un niño, tuvo la oportunidad de iniciar el aprendizaje de conceptos que lo convertirían más adelante en un hombre inmensamente rico. Estos conceptos son explorados a través de las páginas de este libro y ordenados en lecciones de una especial sencillez y claridad. 


A través de frecuentes comparaciones entre las diferentes formas de pensar de su padre rico y su padre pobre, Robert analiza los esquemas mentales que suelen mantener a una persona instruida en la pobreza, y que en cambio pueden llevar a una persona sin instrucción a la riqueza.

La preocupación de Robert es complementar la deficiente formación escolar en lo referente a las finanzas. 

Tal como él mismo lo expresa: La principal razón por la cual las personas luchan financieramente, es porque han pasado años en escuelas pero no aprendieron nada acerca del dinero; el resultado es que las personas aprenden a trabajar por el dinero... pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos. 

Lo que los ricos enseñan a sus hijos acerca del dinero ¡¡¡y la clase media no!!!




miércoles, 9 de julio de 2014

UNA CREACIÓN DIVINA!

Dejemos volar la imaginación al contemplar estos paisajes naturales... 


















DINERO EXTRA: VENDE CAPACITACIÓN ONLINE




Nosotros nos dedicamos a la capacitación, cursos, talleres, charlas y la realización de trabajos online como tutorías, asesorías, y diseño de material publicitario.
Estos contactos que estamos realizando con las personas,  hace parte de una estrategia expansionista que la empresa NORDIN CORP desea realizar en latinoamerica.

¿Cómo funciona?

Nosotros contactamos algunas personas que quieran ganar algún dinero extra al vender nuestros productos. La comisión que usted recibiría seria del 30% del total de productos que vende. Cada vez que usted venda un producto debe enviarnos el teléfono y la dirección de correo del comprador para programar la fecha de entrega del producto o la iniciación de la capacitación, una vez haya realizado el respectivo pago.

Otra ventaja de esta estrategia, es que si uno o más de sus compradores nos compran otro producto, le hacemos un descuento del 30%, y del valor pagado por ellos, usted ganaría 5%, es decir que puede obtener ganancias pasivas.

Si está interesado, escríbenos, y nosotros le enviaremos una guía con todos nuestros productos, duración y precios, y le notificaremos cada vez que haya un nuevo producto o la actualización de los mismos.



Cordiamente,

Gerencia de mercadeo

NORDIN CORP

martes, 8 de julio de 2014

¡NO TEMAS AL FRACASO... ES EL CAMINO AL ÉXITO!

PALABRAS LIDERAZGO estudia el pasado, vive el momento, planea el futuro el liderazgo es acción no esperes a que el barco llegue a ti mejor nada hasta alcanzarlo tremendas frases de aliento para llegar a nuestra meta no desmayes lo puedes lograr ....espero sientas el mensaje de este video y de verdad pensarás que ¡ERES INVENCIBLE!....

lunes, 7 de julio de 2014

domingo, 6 de julio de 2014

BIOGRAFÍA DE PAULO FREIRE

Paulo Reglus Neves Freire (Recife, Pernambuco, 19 de septiembre de 1921-São Paulo, 2 de mayo de 1997) fue un educador y pedagogo brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX.


Hijo de una familia de clase media pobre de Recife, Brasil, nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia que formaría sus preocupaciones por los pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva educativa.

Freire se matriculó en la Universidad de Recife en 1943, en la Facultad de Derecho, donde estudió filosofía y psicología del lenguaje al mismo tiempo. Se incorporó en la burocracia legal, pero nunca practicó la abogacía, sino que prefirió dar clases de portugués en secundaria. En 1944 se casó con Elza Maia Costa de Oliveira, que era profesora de primaria. Tuvieron cinco hijos y colaboraron por el resto de su vida.

En 1946 Freire fue nombrado Director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social en el Estado de Pernambuco, Estado del que su ciudad natal es capital. Trabajando principalmente entre los pobres que no sabían leer ni escribir, Freire empezó a adoptar un método no ortodoxo de lo que puede ser considerado una variación de la teología de la liberación. En esa época, leer y escribir eran requisitos para votar en las elecciones presidenciales brasileñas.

En 1961 fue nombrado director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife, y en 1962 tuvo la primera oportunidad de aplicar de manera significativa sus teorías, cuando se les enseñó a leer y escribir a 300 trabajadores de plantíos de caña de azúcar en tan solo 45 días. En respuesta a estos buenos resultados, el gobierno brasileño aprobó la creación de miles de círculos culturales en todo el país.

En 1964 un golpe de Estado militar puso fin al proyecto: Freire fue encarcelado como traidor durante 70 días. Tras un breve exilio en Bolivia, Freire trabajó en Chile durante cinco años para el Movimiento Demócrata Cristiano por la Reforma Agraria y la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas.

En 1967 Freire publicó su primer libro, La educación como práctica de la libertad. El libro fue bien recibido y se le ofreció el puesto de profesor visitante en la Universidad de Harvard en 1969. El año anterior había escrito su famoso libro Pedagogía del oprimido, que fue publicado en inglés y en español en 1970. Debido al conflicto político entre las sucesivas dictaduras militares autoritarias y el Freire socialista cristiano, el libro no fue publicado en Brasil hasta 1974, cuando el general Ernesto Geisel tomó control de Brasil e inició su proceso de liberación cultural.


En 1997, el día 2 de mayo, a sus 75 años, falleció Paulo Freire; días antes de su muerte él mismo aún debatía sobre las nuevas perspectivas de la educación en el mundo. Su pensamiento pedagógico continúa vigente en nuestros días. Se considera que sus aportaciones sobre la alfabetización crítica emancipadora son un referente obligado en las nuevas aproximaciones socioculturales sobre la lectura y la escritura en el mundo contemporáneo. Así, por ejemplo, las teorías críticas y los Nuevos Estudios de Literacidad, recuperan buena parte del legado freiriano.

Tomado de http://es.wikipedia.org/

sábado, 5 de julio de 2014

LA EDUCACIÓN: UN DERECHO FUNDAMENTAL.

La educación es un derecho fundamental. Pero alrededor del mundo, hay millones de niños donde dicho derecho deben recibirlo en condiciones desfavorables, como el caso de una escuela en Nueva Delhi, India, que reciben las clases debajo de un puente. Mientras en países desarrollados los niños ven clases en modernas estructuras, con aire acondicionado, pupitres ergonómicos y con aparatos de alta tecnología, otros ven clases en un rancho sin paredes y con techo de paja, pupitres hechos de madera, arena o piedra (Ven clases sentados en el piso).

Esta galería fotográfica es un llamado, no solo a los gobiernos, sino a todo el mundo para que hagamos algo en pro del futuro de nuestros hijos. Somos todos hijos de la tierra, pero no nos ayudamos como hermanos. La globalización ha unido naciones, economías y poderes políticos, pero aun esta imposibilitada de unir las almas de los grandes hombres del mundo en un ambiente de cooperación y ayuda para los niños. Recuerden que el futuro comienza hoy…