martes, 2 de junio de 2015

CONSUMO ENERGÉTICO: ¿CÓMO REDUCIRLO EN EL HOGAR?

Es importante reducir el consumo eléctrico en el hogar ya que esto reduce nuestros egresos. Además, contribuimos un poco a la conservación del medio ambiente. Los servicios públicos representan una salida de efectivo importante durante el mes, por lo que podríamos reducirlos un poco realizando unas pequeñas acciones.

Hoy te daremos recomendaciones para ahorrar el consumo de energía y por ende, algunos dólares en la factura mensual.

- Evita mantener conectados varios electrodomésticos al tiempo, o al menos, durante el menor tiempo posible.

- No deje la nevera con la puerta abierta durante mucho tiempo. Esto hace que la nevera aumente de temperatura y sea necesaria más energía para estabilizar de nuevo la temperatura.

- Desenchufe todo electrodoméstico que no esté usando. Alguno aparatos como el televisor, el equipo de sonido, el computador y el horno micro ondas siguen consumiendo alrededor de un tercio de la energía que utilizan cuando están funcionando.

- Reemplace todos los bombillos de luz incandescente por bombillos de luz fría, o bombillos ahorradores como son conocidos comúnmente.

- Apague las luces de las habitaciones vacías. Si son bombillos de luz fluorescente, apáguelas solo si va a estar más de 15 minutos fuera de la habitación.

- Revise que no hayan cortos circuitos o cableado en mal estado que libere energía. Para comprobarlo, puede apagar y desconectar todo los aparatos en casa y revisar su medidor eléctrico por un periodo mínimo de 30 minutos.

- Aproveche la luz solar al máximo.

- Pinte la casa con colores que reflejen mejor la luz. Los colores pasteles pueden desempeñarse muy bien en zonas de descanso como la habitación o la sala.

- Ubique las lámparas en la esquina de las habitaciones para que reflejen luz en las dos paredes.

- Realice limpieza también a las lámparas y bombillos ya que el polvo puede opacar la luz.

- Procure reemplazar los interruptores con indicador luminoso ya que estos consumen energía las 24 horas del día; o al menos, reemplace aquellos que están en lugares poco usuales para estar en la noche tal como la zona de lavandería o la cochera. 


Mundo Financiero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario