miércoles, 8 de abril de 2015

CUIDADO CON LOS GASTOS INESPERADOS....

Nuestras vidas están llenas de altibajos, que hacen que realicemos constantemente cambios. Y de acuerdo a los sucesos que vivimos día a día, vamos programando nuestras actividades futuras, y así como debemos estar preparados psicológicamente para afrontar situaciones no deseadas,nuestras finanzas también deben estar preparadas, para superar aquellos gastos que normalmente no tenemos presupuestados, y que pueden hacer un gran hueco financiero, si no le damos frente a tiempo; aclaramos que no todos los gastos sorpresa, son malos, lo que pasa es que las situaciones difíciles pegan mucho más fuerte en nuestras vidas y en nuestras finanzas, que las situaciones placenteras, tales como: vacaciones, paseos, seminarios, estudios, salidas a cine, etc

.Algunos ejemplos de situaciones que pueden generar gastos inesperados son:
  • Los viajes.
  • Cambio de casa.
  • La llegada de un hijo.
  • La invitación a una fiesta o ceremonia 
  • Traslado laboral a otro pías.
  • Una reunión de la empresa.
  • La visita de un amigo(a) por varios días.
  • La muerte de un familiar cercano.
  • Una enfermedad.
  • Quedar sin empleo.
  • Un accidente.
  • Envió de un giro.
  • Pago de una multa.
  • Una urgencia medica de un hijo(a).
Hay varias formas de afrontar con responsabilidad y más calma, este tipo de sucesos, para que no nos tomen totalmente por sorpresa:
  1. Manejando un fondo para gastos inesperados 
  2. Teniendo un control de sus finanzas personales
  3. Crear un Código de honor financiero
  4. Manejar adecuadamente las tarjetas de crédito.
  5. Llevar las riendas de su Economía
Favor hacer clic en el link correspondiente, para que pueda acceder a los artículos relacionados a este tema tan importante:
Por Cony Alarcón
Admon Financiera

Daniel Gómez
Ing. Financiero

No hay comentarios:

Publicar un comentario