jueves, 28 de mayo de 2015

TEST FINANCIERO

Hay varias formas de tomar el control de tus finanzas, sin embargo es difícil accionar, cuando no sabes como esta tu situación actual, te invitamos para que respondas con sinceridad a las siguientes preguntas, para darte un diagnostico básico respecto a tus finanzas personales, así como este hay muchos test que puedes realizar para empezar a identificar como es tu mentalidad respecto al dinero, y si lo estas administrando adecuadamente.

1) El portero te pasa un sobre por debajo de la puerta. Enseguida te das cuenta que es el resumen de la tarjeta de crédito.

a) Experimentas una cierta angustia porque sabes que has "tarjeteado" en demasía. Evaluas realizar el pago mínimo y luego, cuando cobres el aumento de sueldo, cancelar el resto.

b) Miras de reojo el sobre y seguís con lo que estás haciendo. Más tarde revisarás los cargos y luego harás una transferencia desde tu homebanking, adonde tienes preparado desde hace días el monto aproximado que sabías iba a llegar en el resumen.

c) Notas un poco de preocupación por los gastos realizados, sobre todo porque te das cuenta que vas a tener que resignar compras y salidas para cancelar el pago total del resumen.

2) El calendario marca que estamos a mediados de mes. Revisas tus cuentas bancarias:

a) Queda menos de la mitad de tu sueldo. Habrá que hacer algunos "ajustes" para llegar a fin de mes sin tener que pedir prestado.

b) Queda más de la mitad de tu sueldo. Ves la posibilidad de llegar a fin de mes con un excedente para destinar al ahorro y bajas un poco tu nivel de gastos para alcanzar esa meta.

c) Están en rojo. La frase: "Me sobra mucho mes al final del sueldo" ilustra perfectamente la situación.

3) Cumpleaños familiar. En la mesa, tu suegro está hablando acerca de dónde invertir 200.000 pesos (100.00 dólares) que pudo juntar. De pronto, se hace un silencio:

a) "Dámelos a mi así 'tapo un par de agujeros', dentro de unos meses te lo devuelvo" (piensas pero por pudor no decís nada).

b) Tomás la palabra y decís que lo más conveniente es comprar dólares y esperar, que el dólar siempre fue un buen negocio.

c) Tomás la palabra y explicas los distintos tipos de rentabilidades y riesgos actuales de los plazos fijos, los fondos comunes de inversión, la compra de dólares y la inversión en la Bolsa.

4) En la "radio pasillo" de la empresa, se habla de un recorte de personal inminente. Vos:

a) Te preocupas por la situación y comienzas a actualizar tu CV en las páginas de consultoras de recursos humanos. Además, reducís los gastos por las dudas de que tengas que "ajustarte el cinturón" un par de meses si la amenaza se materializa y tengas que salir a buscar otro trabajo.

b) Lo tomas con indiferencia. Piensas "justamente ahorro para emergencias como esta", y te tranquilizas con la posibilidad de usar tu reserva de emergencia financiera para el caso de tener que estar unos meses sin percibir ingresos.

c) Sentís un miedo atroz que no te deja pensar. Aún te faltan pagar ¾ partes de la hipoteca de la casa y otras deudas menores contraídas recientemente.

5) Tienes la impresión de que te faltan 50.000 mil pesos  (25.00 dólares) que habías logrado separar de tus ingresos de ese mes, pero no puedes recordar si están en algún lado o los gastaste.

a) Te resignas a darlos por perdidos. Eres muy "descuidado" con los gastos e ingresos y sería imposible tratar de resolver el misterio.

b) Pones la casa "patas para arriba" buscando los 50.000 mil pesos. Te comprometes a sentarte el fin de semana el tiempo que sea necesario para sacar cuentas y repasar gastos a ver que fue lo que pasó.

c) Abrís la planilla de Excel en donde tienes anotados gastos e ingresos mensuales, corrientes y extraordinarios. En 5 minutos resuelves el faltante.

6) Tu pareja te dice que es tiempo de comenzar a planificar las vacaciones de invierno. Tú:

a) Le preguntas cuál sería su destino favorito y comienzas a buscar ofertas en los paquetes. Pagas la mayor parte de contado o con tarjeta en una solo cuota aprovechando rebajas en la web.

b) Bajo la premisa de que el destino se ajuste al bolsillo y no al revés, buscas algunas opciones realistas dentro de tus posibilidades de gasto. La idea es financiar solo los pasajes y el resto pagarlo con los medio aguinaldos más algunos pequeños ahorros.

c) Le preguntas cuál sería su destino favorito y acto seguido comienzas a buscar promociones de pago con tarjeta en cuotas al lugar elegido. "La mejor forma de ganarle a la inflación es comprar en cuotas", piensas mientras contratas el paquete vacacional en 12 cuotas fijas.

Resultado:

Sumar los puntos totales en función de las respuestas, para cada respuesta hay una valoración diferente:

Respuesta a pregunta 1): a=1 punto, b=3 puntos, c=2 puntos.

Respuesta a pregunta 2) a=2 puntos, b=3 puntos, c= 1 punto.

Respuesta a pregunta 3) a= 1 punto, b=2 puntos, c= 3 puntos.

Respuesta a pregunta 4) a= 2 puntos, b= 3 puntos, c= 1 punto.

Respuesta a pregunta 5) a= 1 punto, b= 2 puntos, c= 3 puntos.

Respuesta a pregunta 6) a=3 puntos, b= 2 puntos, c= 1 punto.

Te recomendamos que solo verifiques el diagnostico que vamos a publicar en un próximo articulo, una vez realizado y totalizado el test....

No hay comentarios:

Publicar un comentario