viernes, 1 de mayo de 2015

GASTOS QUE NOS ROBA SALUD FINANCIERA - PARTE II

Creemos erróneamente que el dinero se nos escapa por las brechas más grandes como la renta, la alimentación y el transporte. Sin embargo, existen muchos pequeños “huecos” en nuestros bolsillos que poco a poco nos van sacando el dinero. Recuerda que no es el tamaño del gasto el que destruye la salud financiera, sino que es la constancia del mismo. 



GASOLINA DE ALTO OCTANAJE
La mayoría de los autos modernos no necesitan gasolina Premium para tener un buen rendimiento. Ya es casi un mito que la gasolina normal pueda dañar seriamente el motor, o producirle ruidos extraños. Sin embargo, es bueno consultar con su concesionario para salir de dudas. Si puedes usar gasolina común, al año se ahorra una buena cantidad de dinero.

CANALES DE TV PREMIUM
A veces nos gustan las primicias y deseamos ser los primeros en ver determinada película. Sin embargo, esto recae sobre nuestras finanzas. Un canal Premium puede rondar por el 30% 0 40% del valor del servicio de televisión por cable. Con este incremento en la tarifa, quizá sea mejor esperar a que los canales incluidos en el plan de TV presenten esas películas, o que salgan en formato DVD. Un poco de espera y de paciencia, nos pueden dejar más dinero en el bolsillo.

PRODUCTOS DE ASEO COSTOSOS
Se cree que entre más caro el producto es de mejor calidad. En muchas ocasiones es cierto, pero aun encontramos productos de excelente calidad a precios muy competitivos. Por ejemplo, shampoo de salón de belleza (generalmente dicen que son de los baratos) no limpian mejor que aquellos que venden en los supermercados y farmacias. A veces más que la calidad, el precio es elevado por la marca, la publicidad y la forma de empaque. Puede buscar productos de menor precio que contengan ingredientes similares a los de mayor precio. Se sorprenderá saber que los ingredientes varían muy poco.

SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL HOGAR

En los días libres, a veces solo queremos descansar, ver la tele y salir de paseo. Pero los deberes de la casa quedan pendientes, por lo que recurre a los servicios de jardinería, de aseo, de plomería, de decoraciones, etc. Estos servicios resultan ser muy costosos. Solo cortar el césped cada mes, te demanda un gasto aproximado de $8.00, y si le suma a ellos una limpieza del hogar dos veces por mes, serían $50.00. Por estos dos servicios estarías pagando $576.00. Nos podemos ahorrar ese dinero dejando de lado la pereza y hacer ejercicio en el hogar. 

Por Daniel Gómez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario