sábado, 2 de mayo de 2015

TIPS PARA AHORRAR - MERCADO

El mercado es uno de los gastos vitales más grandes dentro de nuestras finanzas personales, y por ende al que debemos poner cuidado. Los alimentos varían de precio, sobre todo las verduras y los vegetales. Sin embargo, esto no es una limitante para ahorrar dinero al momento de hacer el mercado.

  

AL POR MAYOR: Quizá es la regla de oro por excelencia: comprar al por mayor siempre sale más barato. Y eso es cierto. El problema es que cuando tenemos el presupuesto bastante reducido, no podemos darnos el lujo de comprar al por mayor. Puedes averiguar tiendas mayoristas en tu ciudad que vendan productos por unidad a precios más bajos que los supermercados.  

COMPARACIÓN DE PRECIOS: A veces necesitamos tiempo para lograr ahorrar un poco de dinero en el supermercado. Cuando compare precios hágalo teniendo en cuenta la cantidad de cada producto y el precio del mismo. Muchos supermercados ponen el precio por unidad del producto, así te será más fácil comparar y tomar una decisión rápidamente. Si tu supermercado no pone los precios por unidad, entonces te recomiendo llevar una calculadora y sacar tú mismo las cuentas.

MENOS CARNE: La carne sin lugar a dudas eleva nuestro presupuesto de mercado. Puede reducir el consumo de carne y reemplazarla por proteínas naturales como frijoles, lentejas y granos. O puede optar por el consumo de carne de calidad media y utilizar ablanda carnes y especias para prepararla.

PAPAS NATURALES: Disfrutamos mucho las papas congeladas del supermercado. Sin embargo estas pueden salir más caras que las papas naturales. Compre papas naturales y hágalas en casa. En internet se encuentran muchas formas de cómo preparar las papas congeladas. Cabe recordar que son naturales.

NO COMPRE VERDURAS EN LOS SUPER: Generalmente, en los supermercados las frutas y verduras son más costosas. Busca un mercado de abastos y compra allí las frutas y los vegetales. Recuerde que a los mercados de abastos llegan los productos directamente del productor, por lo que los costos de transporte y comercialización son mínimos, en comparación con los de supermercado. Además, hay muchos productores que venden ellos mismos sus productos en el mercado.

HAGA LISTA DE MERCADO: La lista de mercado es una herramienta muy eficaz para no llevar más de lo que ya tenemos. Al hacer lista, prácticamente estás haciendo un “inventario” de la comida que hay en casa, y de esta manera, podrás traer lo necesario. 

Por Daniel Gómez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario