jueves, 21 de mayo de 2015

PATRÓN DEL DINERO - EL AHORRADOR

Nuestro patrón financiero depende principalmente de información y experiencias pasadas, especialmente en la niñez; etapa en la cual absorbemos todo lo que pasa en nuestro alrededor, de forma inocente. El problema es cuando asimilamos conceptos de forma equivocada, y no los cambiamos a tiempo.

Nosotros en nuestro blog hemos publicado varios artículos sobre el ahorro y su importancia, para tener unas finanzas sanas y prosperas, sin embargo hay personas que aprenden ahorrar de forma incorrecta, porque se vuelven extremas, todo el dinero que tienen disponible lo quieren guardar y lo depositan en una alcancía o cuenta bancaria, para tenerlo protegido de si mismos, no les importa si el dinero esta quieto por largo periodo de tiempo, o si tienen necesidades económicas a corto plazo.

Estas acciones muestran que la persona tiene miedo a quedar sin dinero y por esta razón lo tiene guardado. Aveces ni saben para que ahorran, es algo que hacen de forma automática, pero hasta ahorrar en exceso es malo, porque por más que necesites el dinero o se te presenten buenas oportunidades de invertir, siempre vas a tener miedo a perder el dinero que ya tienes.

Sin embargo no todo es malo, porque por lo general las personas que viven bajo este patrón adquieren algunos hábitos financieros buenos tales como:
  • Pagar sus cuentas a tiempo.
  • No les gusta sacar nada a crédito.
  • Son muy responsables con sus finanzas.
  • Son trabajadoras.
  • Compran artículos y víveres a bajos precios.
Y algunas de las desventajas, es que se vuelven:
  • Ahorradores extremos
  • No les gusta ni siquiera las deudas buenas
  • Se aferran al dinero
  • Su seguridad financiera depende de su ahorro
  • No les gusta prestar dinero
  • Le temen a las inversiones
  • El dinero solo les alcanza para subsistir 
Como hemos mencionado anteriormente en otros artículos, la voluntad, programación mental y la educación financiera son las herramientas claves para cambiar cualquier tipo de patrón, una forma de ponerse a prueba y empezar a vencer los temores financieros de este tipo, es invirtiendo o adquiriendo una obligación financiera responsablemente, ya sea un crédito a corto o largo plazo.
Por Cony Alarcón

No hay comentarios:

Publicar un comentario